IORITZ FERNANDEZ GARCÍA
Concejal de Cultura, Euskera y Acción Social

La 18ª edición de la Semana de la Cultura y la Memoria de Lemoa está a las puertas. Este año comenzará el 10 de mayo y finalizará el 16 de mayo, y aunque viene totalmente condicionado por la pandemia, no es la única particularidad, ya que también es la primera vez que se llevará a cabo en la Casa de Cultura Kotxepin.
La Semana de la Cultura y la Memoria tiene mucho arraigo en Lemoa.
Así es, en efecto. Si todo hubiera ido normal esta sería la 19.ª edición, pero por pandemia, el año pasado no hubo posibilidad de llevarla a cabo. Por eso, este año es el 18, y aunque todavía viene muy condicionada, la experiencia que hemos acumulado durante todos estos meses nos servirá para llevar a cabo un programa atractivo para la ciudadanía.
Cultura y Memoria unidas, ¿desde cuándo?
Tenemos una historia muy rica en lo referente a la memoria histórica, con muchas aristas. En el año 2013 se creó un grupo de trabajo para trabajar la Memoria Histórica en Lemoa, y uno de los fruto del trabajo realizado durante esos tres primeros años fue la integración de la memoria histórica en la Semana Cultural. Al fin y al cabo, debemos entender la cultura de una manera transformadora, y es importante conocer lo que hemos sido para extraer las conclusiones necesarias que nos ayuden a mejorar como pueblo.
¿Cuáles son los objetivos principales de esta semana?
Como cada año, el objetivo principal será acercar los diferentes ámbitos de la cultura a toda la ciudadanía (música, obra de teatro); garantizando la igualdad entre hombres y mujeres, y trabajando la interculturalidad. La cultura como herramienta para trabajar valores.
¿Hasta qué punto ha condicionado la pandemia?
Como en cualquier otro ámbito, mucho. En estos meses ha quedado claro que es posible organizar eventos culturales de forma segura, pero tenemos que cuidar estrictamente los aforos, las entradas y salidas, etc. Esto duplica o triplica el trabajo, pero merece la pena: la semana de memoria y cultura son una cita imprescindible para los y las lemoaztarras, y más este año, con Kotxepin ya abierto.
Recorrido para conocer las trincheras de Lemoa

¿Quieres conocer las trincheras de Lemoa? Recorreremos las trincheras de Lemoa y Mikel García realizará las labores de guía. El número de plazas es limitado y el último día para realizar la inscripción será el 10 de mayo. En el caso de que se supere el número de inscripciones, se realizará un sorteo y tendrán preferencia las personas empadronadas en Lemoa.
Hezurbeltzak

Sigue habiendo entradas disponibles para el concierto de Hezurbeltzak. La inscripción estará abierta hasta que se agoten las entradas.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSejpceoRZySef5AzXGU1YYNIQXyfrD5SUdR78NWqvSudWky6Q/viewform
Txiki handia zara

Cuentos y canciones infantiles. Inscripción abierta hasta el 10 de mayo.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdgV4fJZQgvqGZVmMNCt7fS_jLEzEkQypgTfTevQbZC2yKqBQ/viewform
Non dago Mikel?

Noviembre de 1985. Tras ser detenido por la Guardia civil, Mikel está en paradero desconocido. Y mientras las esperanzas de encontrarlo vivo se van desvaneciendo, las calles del País Vasco arden con un grito: “¿Dónde está Mikel?”
Inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf3VClNDBCfFGIxiosjr4SBw1TdnbkDTjBMH2zWakGHkpJ68g/viewform
43º13′ 44” N

Preciosa obra sobre memoria histórica. En ella encontramos el resultado del proceso de búsqueda de la autora en la memoria familiar y colectiva. Es una historia encontrada de camino a otro lugar. Son las fotos que no nos dio tiempo a hacer, los barcos que no nos dio tiempo a coger o las balas que jamás nos dio tiempo a sacar. Un cuaderno bitácora en forma de performance y teatro documento. De biografía política.
Inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc342zZ89Qk6JCFeFujP5mWhCniyWNa2WwFh9TTJGzVIEitiw/viewform
IGUALDAD Y MULTICULTURALIDAD
Itsasoa. Una performance participativa abierta al mar

¡En relación con el Día Internacional contra la LGTBIQ+fobia del 17 de mayo y el Día Internacional de la Diversidad Cultural del 21 de mayo!
Inscripción a partir del 10 de mayo: https://forms.gle/Uo2gEhF6xHHtFDcUA
DEPORTE
Parques Biosaludables

Está en marcha de nuevo el programa de dinamización de Parques Biosaludables en Lemoa. En total se realizarán 8 sesiones, cuatro en mayo y junio, y otras cuatro en septiembre y octubre. Se realizarán sesiones semanales de una hora con tres objetivos principales:
- Promoción de una práctica deportiva segura
- Crear autonomía en las personas para poder realizar una práctica deportiva saludable
- Generar un hábito deportivo basado principalmente en los ejercicios de cardiovascular, fuerza y movilidad.
Inscripción y contacto: +34 605 70 06 06
OCIO
Concurso para el cartel de Udalekus

Horario Ludoteca
