Atalak
UDALemoa [ESP]

El proyecto ‘Experiencias de diferentes orígenes’ ya está en marcha

Experiencias de diferente origen, pretende ser una iniciativa bidireccional: Lemoa como destino, y como punto de partida. Somos y queremos ser un pueblo de acogida, pero al mismo tiempo tenemos mucho que aprender de la trayectoria vital de estas personas y de estos colectivos.

LEMOA QUIERE SER UN PUEBLO DE ACOGIDA Y SON VARIOS LOS PROYECTOS QUE SE HAN DESARROLLADO EN ESTE SENTIDO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS. DESDE QUE EN 2018 SE PUSO EN MARCHA EL CONCURSO DE LOGOS “LEMOA, ORIGEN ANITZ BAT”, SON MUCHAS LAS INICIATIVAS QUE SE HAN LLEVADO A CABO, ENTRE LAS QUE DESTACA EL PROTOCOLO INTEGRAL DE ACOGIDA QUE SE CREÓ EN 2019. EL RESULTADO DE ESTE PROTOCOLO son LAs SESIones DE BIENVENIDA que se llevAN A CABO CADA SEIS MESES, Y LA GUÍA.

Este año, y visto que en Lemoa se garantiza la acogida a los nuevas personas empadronadas, se dará un paso más: unir a los y las lemoaztarras de distinta procedencia, y darles protagonismo. Además de las cinco sesiones de trabajo, se dará importancia a los espacios informales (explicar lo ocurrido en la guerra civil en Lemoa), construyendo así relaciones de diversa índole. El programa estará dinamizado por la ONG Médicos del Mundo (Bilbao) y los temas a tratar serán:

1. Recursos municipales y otros. Conociendo a Lemoa.
2. Diversidad/Interculturalidad.
3. Problemas, dificultades, necesidades.
4. Convivencia.
5. Aspectos comunes que nos unen.
6. Temas a tratar por el propio grupo.

“Este proyecto, denominado Experiencias de diferente orígenes, pretende ser una iniciativa bidireccional: Lemoa como destino, y como punto de partida. Somos y queremos ser un pueblo de acogida, pero al mismo tiempo tenemos mucho que aprender de la trayectoria vital de estas personas y de estos colectivos. Queremos que estas personas sean altavoces en sus comunidades, y enriquecernos mutuamente de esta experiencia “explica Saioa Elejabarrieta, alcaldesa de Lemoa.

En nombre de los y las participantes, Yolanda Oquelí destaca la importancia de la iniciativa: “Es una oportunidad de contar nuestra historia y poder compartirla con la gente de Lemoa. Tenemos diferentes visiones, vivencias y proyectos de vida que se enriquecen mutuamente, y eso creo que es una valiosa aportación que podemos hacer a Lemoa y a su gente “.

Akhond Ishaq considera que “conocerse mejor implica entenderse mejor”, y comparten su visión Paula Ekhinmof, Sabbah El-Ouddy y Hamed Muath, que también han participado en la rueda de prensa de presentación del proyecto.

Gazte altxa, uda honetan emozioen iraultza!

El Ayuntamiento de Lemoa ha preparado un verano especial para los y las jóvenes de la localidad. La educación emocional se plantea como un viaje hacia el empoderamiento personal. Se creará una historia que tendrá un hilo de autoconocimiento y desarrollo personal. Sesiones vivenciales imprescindibles para conocer las propias capacidades y virtudes, así como para orientar objetivos y esfuerzos. El objetivo específico es que los y las jóvenes de Lemoa se conozcan, se acepten y se respeten

Inscripción abierta hasta el 14 de junio

28 de junio. día internacional de la liberación lgtbiq+: bollo bertso saioa

Las bertsolaris Haizea Arana y Saioa Alkaiza improvisarán bertsos desde la perspectiva LGTBIQ+ en torno a los temas sugeridos por Amaia Agirre.

Reparaciones de la brigada de obras

La brigada de obras continúa con pequeñas reparaciones. Tras el estudio de aceras, paredes y demás elementos urbanos hemos comenzado con las reparaciones en los diferentes lugares del pueblo.

ERAKUSLEMOA

Utzi erantzun bat

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Aldatu )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Aldatu )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Aldatu )

Connecting to %s